Mostrando entradas con la etiqueta SIDONIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIDONIE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

El bosque alucinógeno de Sidonie


El nuevo álbum de Sidonie está al caer (el 18 de octubre), y el elegido para ir calentando la llegada de El Fluido García ha sido el single El Bosque. Pero qué vamos a contar nosotros de cómo, cuándo o por qué se grabó este videoclip si ya nos lo cuenta el propio Marc Ros, cantante de Sidonie, psicodélico de pro y doble de Carles Puyol en sus ratos libres. Realidad o ficción, la verdad es que ni el texto ni el videoclip tienen desperdicio...








EL VIAJE ALUCINÓGENO DE SIDONIE
Esta primavera, mientras Sidonie estábamos grabando nuestro nuevo disco, El fluido García, en el Alt Empordà (Girona), nos pusimos en contacto con una pareja de amigos de Bruselas, que tiene casa en Cadaqués, a unos 45 minutos del estudio de grabación. Los dos son miembros del MAPS, las siglas en inglés para la Asociación Multidisciplinar de Estudios Psicodélicos. Se llaman Christelle y Remy, y son unos hippies de unos sesenta años que han viajado por toda América Central en busca de alucinógenos de origen vegetal.

Hablando con ellos descubrimos que sus viajes, no necesariamente geográficos, nos fascinaban. Y como las canciones de nuestro nuevo disco son especialmente psicodélicas y experimentales, ellos enseguida mostraron interés por escucharlas. Les invitamos una tarde a una sesión de grabación y quedaron encantados. Remy estaba feliz detrás de la mesa de sonido, con su cara iluminada por las lucecitas de los indicadores. Incluso sugirió algunas cosas realmente locas: como que nos vendáramos los ojos mientras estábamos grabando o que invitáramos a un grupo de danzantes desnudos al estudio, para recuperar la función original de la música como celebración comunal mística.

Después de la sesión cenamos con Remy y Christelle, y allí fue cuando nos propusieron la locura: realizar un experimento con psilocibina (una sustancia psicotrópica que se encuentra en unos hongos). El experimento en cuestión se trataba de, primero, buscar un sitio tranquilo, a poder ser un entorno natural. Y después, tomar la sustancia y grabar nuestras experiencias en vídeo. De nuestras acciones bajo los efectos de dicha droga encontraríamos, según ellos, la inspiración para crear la portada, la escenografía, los videos y todo lo que debe acompañar la música grabada. El Alt Empordà hubiera sido el entorno perfecto para aquello, pero nuestros días de grabación estaban acabando y la psilocibina no terminaba de llegar. Al fin, el último día de grabación se presentó Christelle al estudio, con dichas setas y una cámara de vídeo, pero hacerlo aquel día ya no era posible. Nos quedaba mucho que grabar y debíamos regresar aquella misma noche, sin falta, a Barcelona, ya que al día siguiente teníamos que coger un vuelo a Galicia. Christelle se despidió dándonos las setas y recordándonos, otra vez, que buscáramos el momento y el entorno adecuado para tomárnoslas.

Unos días después fuimos a Galicia, para actuar en el Festival Son Rias Baixas, en Bueu (Pontevedra). Y se nos había metido en la cabeza grabar aquella noche un vídeo experimental de uno de nuestros temas, El Bosque. En mitad de la actuación, queríamos pedir permiso al público para poner la canción desde la mesa de sonido y así bajar del escenario para poder mezclarnos y pasearnos entre sus cuerpos. No sabíamos qué tipo de acción íbamos a hacer realmente. Sólo se trataba de grabar aquella improvisación, ese era el objetivo. Después el plan seguía en un bosque de eucaliptos que quedaba cerca del recinto, dónde queríamos realizar otras curiosas performances.

No recuerdo quién, de los tres miembros de Sidonie, tuvo la brillante idea de probar la psilocibina aquella misma noche. Y aún comprendo menos cómo se nos ocurrió ingerir la droga justo antes de subir al escenario. Remy nos dijo que los efectos se notaban al cabo de una hora, así que pensamos: "Bueno... hasta que suban las setas tenemos el tiempo justo para hacer el concierto e irnos rápidamente al bosque, donde aprovecharemos todo los efectos alucinógenos para grabar el vídeo". Y así fue, más o menos
Al ver estas imágenes os daréis cuenta de que algo falló en nuestros cálculos. A la media hora de concierto, antes incluso de bajar e interactuar con el público, ya nos había subido la droga. Recuerdo cómo miraba a Jesús para comprobar si había exteriorizado los efectos y, efectivamente, se le notaban. Hacía unos movimientos de piernas que no reconocía en él. Me giré luego para ver a Axel en la batería, y ahí estaba, "en el autobús" (expresión que siginifica "colocón" en la novela Gaseosa de ácido eléctrico, de Tom Wolfe), respondiéndome con una sonrisa que no le cabía en la cara.
Llegó el momento de bajar del escenario y mezclarnos con el público, al ritmo de El bosque, pero ya estábamos tan altos como los beduinos... Empezamos a arrastrarnos por el suelo y a gatear entre las piernas del público, como si estas fueran una arboleda en un bosque espeso. Jesús y yo intentamos hacer el playback y se ve en las imágenes como teníamos serias dificultades para seguir la letra. En ese momento no sufrimos ninguna alucinación, pero la euforia que sentíamos llegaba a ser amenazante. El resto del concierto se desarrolló con normalidad, sin contar que yo, no se por qué, empecé a buscar por el escenario a Bryan Ferry, pues escuchaba su voz haciendo los coros todo el rato.

Las imágenes tomadas en el bosque de Bueu [en Pontevedra, Galicia] plasman a los Sidonie en lo que se conoce como el nivel 3 de la experiencia psicodélica. Los efectos concretos fueron: distorsiones visuales muy obvias, donde todo se comienza a ver curvado; patrones caleidoscópicos o fractales que se pueden visualizar en las paredes, paisajes o caras; y, cómo no, las alucinaciones con los ojos cerrados que se hacen tridimensionales.

En resumen, este video que acompaña a El Bosque siempre será uno de los favoritos de nuestra carrera. Es un ejemplo de cinema verité, hecho con muy bajo presupuesto y, sin duda, el perfecto acompañamiento para nuestra canción. De momento no se han descrito efectos secundarios o flashbacks como consecuencia del pedo psicotrópico (sin contar que tuve una gripe la semana siguiente). A Christelle y Remy les ha encantado el resultado de nuestro experimento, es más: tienen pensado proyectar el vídeo en alguna conferencia del MAPS para estudiar la influencia de la psilocibina en el rock.

Queremos dar las gracias a la gente que vino al concierto de Bueu por colaborar en aquella locura y demostrar que los gallegos son más psicodélicos que Timothy Leary (el Antonio Escohotado de Estados Unidos). Y a Zinqin (productora del vídeo) por organizar el caos y estar a la altura, nunca mejor dicho, de aquellas circunstancias.

El resultado, este vídeo:


Fechas de los próximos conciertos de Sidonie (2011-2012):
12 de octubre:            Zaragoza (Interpeñas)
15 de octubre:            Festival Vinalopop (Elche)
18 de octubre:            Fnac Callao, Madrid
19 de octubre:            Fnac Triangle, Barcelona
20 de octubre:            Barcelona (Apolo, En Persona), con invitados

21 de octubre:            Fnac Valencia
27 de octubre:           
Madrid (Café Teatro de Matadero) PRESENTACION PRENSA
24 de noviembre:      
Madrid (Circo Price, Heineken Music Selector) + MUCHO
21 de enero:              
Murcia (Auditorio)
3 de febrero:               León (Studio 54)
4 de febrero:               Ponferrada (La Vaca)
24 de marzo:              Valladolid (Miguel Delibes)

miércoles, 10 de agosto de 2011

Sidonie y El Fluído García: misterios resueltos y máquinas del tiempo

Tras autoanunciarse recientemente en su concierto del Low Cost ante las masas como "El Fluido García", Sidonie habían dado rienda suelta al deporte favorito de los españoles: el rumore, rumore. Que si se cambiaban de nombre, que si se les había ido la pinza, que si se habían pasado al porno... en fin, tras informar esta misma semana que habían fichado por la agencia I´m an artist, parece que el misterio ha sido resuelto...

El Fluido García es una de las maravillas incluidas en la novela El Anacronópete, una historia de ciencia ficción que recientemente llegó a las manos del grupo. Escrita en 1881 por Enrique Gaspar y Rimbau, se adelanta ocho años a la novela de H.G.Wells a la hora de hablar de la máquina del tiempo. El Anacronópete es precisamente el nombre que el protagonista, Sindulfo García, da a la máquina, y entre otros inventos y producciones de extraordinario carácter surrealista, se cita a El Fluido García como el líquido que deben beber los tripulantes de la máquina para no rejuvenecer cuando viajen atrás en el tiempo.
Y he aquí la respuesta esperada: El Fluido García es también el título del nuevo disco de Sidonie, el sexto en su carrera.

Marc Ros es el compositor de todas las canciones del álbum, excepto de una, que está firmada por Jesús Senra. Pocos días después de que terminara la larga gira de El Incendio, y mucho antes de que los efectos de El Fluido García llevaran al grupo a alucinar, ante el universo de cambios que acababa de abrirse ante sus ojos, Marc enseñó sus nuevas canciones a sus amigos Jesús y Axel, en la habitación de un hotel de Madrid. Aquella madrugada, embriagados de emoción, los tres supieron que compartían la voluntad de seguir evolucionando y la de romper radicalmente con aquello que habían hecho en sus dos anteriores trabajos. Tras tocarlas y escucharlas, supieron que aquellas nuevas canciones eran tan elásticas que sólo podían ser arregladas con el único estilo musical que es realmente libre y con el que los tres se conectan de una forma casi instintiva: la psicodelia.

Regresando a Barcelona, Sidonie ya era consciente de que su próximo disco iba a ser cantado en castellano, que tenía que sonar más testosterónico y contundente que nunca, que tenía que grabarse en riguroso directo, para exaltar la conexión que existe entre el trío cuando tocan juntos, y que reivindicaría la psicodelia inglesa del periodo 1966-68, la estética de Carnaby Street del Swinging London (calle tristemente convertida en un escaparate de franquicias), las melodías y armonías vocales construidas sobre escenarios de arte vanguardista y el hecho de que ellos siempre han hecho lo que han sentido.

Muy pocos días después, se encerraron entre instrumentos y artilugios sonoros en su buhardilla de Poble Nou. Los tres solos, reforzando precisamente aquello que sólo vive entre ellos, empezaron a fabricar a diario y en absoluto estado críptico y misterioso, el disco más valiente y personal de su carrera, el sonido del cual sólo podría haberse manufacturado a día de hoy, gracias a todo lo aprendido por Sidonie a lo largo de la composición y giras de sus anteriores trabajos.

La grabación de las bases (guitarras, bajos y baterías) sobre las cuales se ha construido el resto de los arreglos del disco, se hizo en estricto directo en la sala A de los estudios Music Lan de Avinyonet de Puigventòs (Figueres). De esta manera, se ha conseguido la reverberación de sala grande y transmitir la verdad, la química e incluso las imperfecciones de un trío que lleva muchos años compartiendo tablas. El resto del proceso de la grabación (voces, arreglos y mezclas) tuvo lugar en el estudio histórico donde Sidonie lleva grabando desde su primera maqueta: Estudios Blind Records (Poble Nou, Barcelona). La producción ha corrido a cargo de Sidonie y Santos & Fluren.

El Fluido García se publicará en octubre de 2011 y el primer avance, titulado El Bosque, se estrenará a partir de la primera semana de septiembre. A partir del día de hoy, tanto en www.sidonie.net como en las redes sociales del grupo, se irán dando noticias acerca de los diferentes estrenos de las nuevas canciones en radio e Internet, así como de sus correspondientes vídeos. Para saber si este sexto disco supera al anterior (difícil lo tienen...) habrá pues que esperarse unas semanas. Mientras tanto, disfrutar del sol en la azotea...



Y ojito, que los chavales ya tienen sus primeros conciertos de la gira cerrados:

Fechas de los próximos conciertos:

03 de septiembre: Festival Acústica de Figueres.

15 de septiembre: Mercat de Música Viva de Vic (Escenario El Sucre).

17 de septiembre: Teatro Principal de Ourense.

23 de septiembre: Festes de la Mercè de Barcelona (Escenario El Fòrum)

sábado, 20 de noviembre de 2010

CONCIERTO TRIBUTO A ANTONIO VEGA

Alguno de los mejores artistas de nuestro panorama indie (de masas, pero indie) han facturado este año uno de los mejores discos homenajes que se recuerdan a este lado del charco. Por lo general, cuando nos enfrentamos a un disco de versiones de artistas que supuestamente idolatran al homenajeado de turno, se nos suele caer el alma a los pies al ver el destrozo general. Sin embargo, esta vez se ve que la gente que ha participado en el Alpinista de los sueños le ha puesto corazón al asunto. Grandes versiones de Lori Meyers con 'Esperando nada', los mexicanos Zoe que le ponen su toque a Persiguiendo sombras, Nena Daconte, sin que sirva de precedente, que junto a Luis Alberto Segura (L.A.), -casi da miedo como se asemeja su voz a la de Vega cantando en castellano- se marcan un gran 'Tesoros'; un emocionante Lucha de gigantes de la mano de Love of Lesbian y Zahara... y así podría seguir la lista con las acertadas versiones de Sidonie, Annie B Sweet, Bunbury, Los Planetas, Amaral, Napoleón Solo y el toque especial de Iván Ferreiro, entre otros. Un muy buen disco que tendrá su reflejo en directo en nuevo Secret Show de MySpace, este próximo lunes 22 de noviembre en la sala Joy Slava de Madrid. Las puertas estarán abiertas hasta agotar el aforo.
Más información pinchando en el perfil de los secret shows.

lunes, 27 de septiembre de 2010

SIDONIE Y LOS RESTOS DEL INCENDIO

Comienza la cuenta atrás para sentir en directo el abrasador fin de gira que Sidonie tiene preparado para sus seguidores. Aunque el concierto de Barcelona ha tenido que ser cancelado (han prometido volver para el primer trimestre de 2011), ya puedes pillar tu entrada para el electrizante concierto y el estallido de amor descontrolado que se espera desaten en la capital el próximo 24 de octubre. Tras recorrer más de 80 ciudades por todo el país, colgando el cartel de "no hay entradas" a su paso, las últimas llamas de la gira de El Incendio se apagan, pero como dirían los noruegos Kings of Convenience, "dreams burn, but in ashes are gold" (24-25). Se esperan colaboraciones y sorpresas para una noche que promete ser especial. ¿Te lo vas a perder?

Foto: Albert Manau

23 octubre - Madrid - La Riviera
Entradas ya a la venta en: entradas.com
Más información en: www.sidonie.net y www.myspace.com/sidoniespace

jueves, 29 de julio de 2010

SIDONIE: FIN DE FIESTA

Después de grabar una versión del Se dejaba llevar por mi de Antonio Vega junto a Annie B Sweet, Sidonie no paran y siguen con su tremenda gira de verano. Después de más de 120 conciertos con el cartel de “No hay entradas” colgado en las taquillas, los catalanes despiden su gira El incendio con dos actuaciones extraordinarias, el 15 de octubre en Barcelona (Sala Razzmatazz 1) y el 23 de octubre en Madrid (Sala La Riviera). Los conciertos comenzarán a las 21horas y las entradas ya se pueden comprar en www.entradas.com y en los puntos de venta habituales.

viernes, 23 de julio de 2010

FESTIVAL CONTEMPOPRÁNEA 2010

El Extremadura Contempopránea Cruzcampo cumple 15 años, una efeméride que celebran por todo lo alto este fin de semana (22, 23 y 24 de Julio), nuevamente en el Paseo de la Ladera del Castillo de Luna en Alburquerque, Badajoz. Un escenario de excepción para 4.000 afortunados, que podrán disfrutar del pop en mayúsculas. El festival acogerá en su cartel a la banda estadounidense The Pains of Being Pure at Heart, una de las revelaciones internacionales del 2009, y la reunión de los anglosajones The Primitives.

Pero como cada año, la escena nacional será la verdadera protagonista del Contempopránea, encabezados por Los Planetas, La Habitación Roja, Love of Lesbian, Tachenko, Sidonie, Delorean, Arizona Baby, Maga, Klaus & Kinski, Joe Crepúsculo, Anni B Sweet, Los Punsetes… ¡¿Falta alguien?! Pues para rematarlo, las jóvenes promesas del indie patrio tampoco se lo pierden: desde Mañana a Hola a todo el Mundo, pasando por Second o Napoleón Solo. Es pop mamá.



www.contempopranea.com

jueves, 15 de julio de 2010

¿QUIERES IR GRATIS AL SANTANDER MUSIC FESTIVAL?


Un año más, con motivo de la celebración de la Semana Grande santanderina, se celebra los días 22, 23 y 24 de julio el Santander Music Festival. Sin duda, una de las citas musicales independientes más interesantes de toda la oferta de festivales veraniegos. Si al fresquito cántabro le unes el magnífico escenario natural de la Campa de la Magdalena, y a eso le sumas la presencia en su line up de bandas imprescindibles como Delorean, La Habitación Roja o Dorian representando a la roja, o The Wave Picture, Belle & Sebastian o the Dandy Warhols por el bando internacional, cuatro palabras estarán aseguradas al final del festival: fin de semana redondo.

Por si fuera poco, el jueves 22 habrá fiesta de presentación con acceso libre con el abono del Festival, hasta
completar aforo, en la conocida sala BNS, situada en la playa del Sardinero, junto a la Magdalena, en la que actuarán entre otros los potentes bilbaínos We are Standard. El viernes, el cartel se completa con el glamour de Viva la Fête y la magia de Delafé y las Flores Azules. Y el sábado rematarán la jugada White Lies y los infalibles Sidonie. En definitiva, un festival como Dios manda.

Los precios oscilan entre los 35 euros de la entrada de día y los 50 del abono completo. ¿Pero no tiene más gracia ir gratis?
En Musicaladas estamos que lo tiramos y regalamos dos abonos completos. Mándanos tus datos (nombre, apellidos, dni y móvil) al mail jose.salirurban@gmail.com, con el asunto CONCURSO SANTANDER MUSIC y la respuesta a la pregunta ¿Qué grupo del cartel ha sido elegido Artista español del año en los Premios de la Música Independiente 2010?

www.santandermusic.es

Nota: El concurso está cerrado, ¡ya tenemos ganadores! Para los qu eno ha podido ser, gracias por participar y estaros atentos al blog porque en breve ¡regalaremos entradas para más festivales de verano!

jueves, 22 de abril de 2010

MÁS SIDONIE


Después de más de cien conciertos por toda España presentando ese peaso de álbum que es El incendio, Sidonie volverán a Madrid el 12 de junio para poner de nuevo en ebullición al público madrileño (Sala Penélope c/ Hilarión Eslava, 36). Las entradas para este bolo se ponen hoy (21 de abril) a la venta a través de la web oficial de la banda: www.sidonie.net.


SIDONIE - Por ti [Videoclip Oficial]

Sidonie | MySpace Music Videos


Su interminable gira continúa por estos parajes:


23 abril Escena Bnc (Sant Jordi Club), Barcelona

24 abril Lorca (Teatro Guerra)

25 abril Castellón (Magic Box)

08 mayo Badalona (Plaça del Centenari)

14 mayo Santiago de Compostela (Universidad)

15 mayo Atarfe (Extratonauta Festival)

29 mayo Oviedo (Teatro Filarmónica)

11 junio Murcia (Nuevo Garaje de la Tía María)

12 junio Madrid (Sala Penélope)

18 junio San Pedro del Pinatar, Salinas Pop Festival (Murcia)

19 junio Vinaroz

05 julio Marbella (Marbella Sun Festival)

22 julio Albuquerque, Festival Contempopranea (Badajoz)

24 julio Santander, Santander Festival

07 agosto Torrevieja

14 agosto Aranda de Duero (Festival Sonorama)

08 septiembre Elda (Alicante)

miércoles, 17 de marzo de 2010

CON LAS GANAS...

Sin duda, Zahara firmó la canción más emocionante del año pasado (acompañada en el podio por Te odio, de Los seis días y En mi Garganta, de Sidonie). Gracias Miñana ;)


Con las ganas from sinremite on Vimeo.





lunes, 14 de diciembre de 2009

SUPERGRUPOS CONTRA LAPOBREZA


Se acerca el día, este jueves el concierto contra la pobreza, promovido por la plataforma Voces, llegará a la Riviera de Madrid, y allí estaremos para contártelo (o para darte envidia). La triple S que ha marcado musicalmente este año: Sidonie (posiblemente el mejor disco nacional del año), Sidecars (cerquita se han quedado), y Supersubmarina (el grupo revelación para mi gusto) se reúnen para ti y para lanzar un mensaje al mundo: +Cultura + Derechos= -Pobreza. ¡Por sólo 10 euritos señora!, ¿a qué anda esperando?, que la pasta luego tiene un buen fin: los beneficios netos de estos tres conciertos irán destinados a proyectos de cooperación cultural, concretamente a la creación de talleres en Mali y al apoyo de bandas musicales formadas por niños de la calle en Colombia.
Los conciertos comenzarán a las 19:30 h. (apertura de puertas a las 19:00 h.) y las entradas ya se pueden adquirir en El Corte Inglés, entradas.com y ticketmaster al precio de 8 euros (anticipada) y 12 euros (taquilla).

viernes, 6 de noviembre de 2009

A SIDONIE PASADO

Ayer reventaron la Joy los muchachos de Sidonie, no es para menos. Os digo desde ya que este será a final de año el mejor disco nacional del año. Y la prueba es que las entradas para Madrid les ardieron en las manos a los taquilleros (digitales). Triste de mi que no pude ir, me conformaré con su estupendo video de El incendio. A falta de los siguientes, porque este disco está plagadito de singles…