¡Agotado señora! Así está desde hace tiempo Radiogafía de un soñador, el primer álbum de los vigueses Pacífico. Su rock de apariencia dura se convierte en un pop lleno de emociones gracias a unas letras que ponen el listón muy alto para su segundo y esperado trabajo. Mientras aguardamos buenas nuevas, que esperemos lleguen en 2011 (ya puedes escuchar en su Facebook su nuevo single Amor de película, que por cierto suena pero que muy bien), nos conformamos con este regalo que nos aportan a Musicaladas, una playlist calentita calentita para nuestras Winter´s Songs. ¿Alguien da más?
Sorpresa mayúscula para todos los fieles al FIB. Tras el goteo de nombres de las últimas semanas. Léase Arctic Monkeys, Friendly Fires, Elbow, Primal Scream, Strokes, etc, etc, la orgnización ha dejado caer la bomba que se guardaban bajo la manga: Raphael. Al parecer, el de Linares, empujado por sus hijos, se puso en contacto con la organización para plantearles la posibilidad de realizar un doble show, al estilo del que llevó a cabo Enrique Morente con Lagartija Nick y con Sonic Youth hace unos añitos. En esta ocasión, Raphael ofrecerá una velada especial en el escenario grande el que desgranará sus grandes temas, y un día más tarde, en horario estelar y para cerrar el cartel del sábado, actuará acompañado de sus queridos Alaska y Enrique Bunbury y del gran Nick Cave. Sin duda, una gran noticia para los fibbers...
PD: Evidentemente, por aquello del día 28, se trataba de una inocentada, pero anda que no nos gustaría que se hiciera realidad! Habrá que montar un grupo de Facebook o algo para reclamarlo: ¡¡Raphael al FIB ya!!
Miss Caffeina han sido una de las sorpresas más agradables del año. Después de varios años pateando salas y regalando magníficos EPS al personal, por fin se decidieron a jugársela con un larga duración. Y la jugada ha sido sin duda ganadora. La Ley de la imposibilidad del fenómeno ha sido uno de nuestros discos de cabecera de los últimos meses y, sin duda, esconde algunas de las mejores canciones de este 2010 que termina. Hablamos con ellos:
¿Preparados para romper vuestra propia ‘ley de la imposibilidad del fenómeno’ y convertiros (un poco más) en uno? Estamos preparados para lo bueno y lo malo. Estos años nos hemos dado cuenta un poco mas de cómo funciona todo. Y desde luego que estamos en un momento increíble de mucha emoción, pero tenemos la continua sensación de estar empezando y esperamos que nunca se vaya.
La táctica de ponernos el caramelo en la boca con 4 EP que se podían descargar gratuitamente parece haber dado resultado en las redes. En esta época de crisis y con el poder de Internet, ¿conviene tener primero al público asegurado antes de lanzarse a la piscina? Creo que es como funciona hoy en día. Antes un artista hacía su primera gira después de ser fichado por una discográfica. Ahora es totalmente diferente. Tienen que asegurarse de que ese artista funciona. Se apuesta menos en definitiva. Nosotros subimos nuestros eps para todo el mundo porque era una época en la que sabíamos que estábamos sembrando. Y también nosotros mismos queríamos saber si la gente compartía el mismo entusiasmo que nosotros por el proyecto.
Está claro que ya había ganas de escucharos. ¿Cómo os sentís después de ver por fin publicado vuestro primer disco y comprobar lo bien que está funcionando? Estamos muy emocionados. Siempre hemos tenido la intuición de que iba a salir bien, pero verlo realizado es mucho mejor aún. De todas formas, como te decía antes, esto es solo el principio para nosotros. Hemos puesto mucha ilusión en este disco, muchas ganas. Primero por satisfacción propia y luego porque conectase con la gente.
De las píldoras pop de Carrusell al toque oscuro y adulto de la Imposibilidad del fenómeno.. ¿le echamos la culpa a la mano de Ricky Falkner o es que habéis madurado musical y personalmente en estos años? Con Carrusel estábamos en un momento mucho más dulce. Teníamos unas canciones que pedían ese tipo de arreglos, de producción, quizás de luz. La portada del Ep lo refleja muy bien. Quizás nos hemos hecho un poco más mayores, nos han pasado más cosas, hemos visto más cosas a nuestro alrededor. Y en este disco hay de todo, no sólo oscuridad. Ricky se encarga más de organizar nuestras ideas y proponer cosas sutiles que engrandecen los temas. También toca todos los teclados y acústicas. O sea que su mano se nota.
Soléis citar a Buenas Noches Rose, Ariel Rot o Pereza entre vuestras referencias, pero las canciones se os escapan más hacia el pop rollo Piratas, La sonrisa de Julia, Coldplay… ¿me equivoco o van por ahí los tiros?, ¿de qué otras fuentes bebéis? Sinceramente creo que todos bebemos de las mismas influencias muy beatlelianas y por esto tal vez se pueda asociar a bandas que a priori no hemos escuchado mucho, como La sonrisa de Julia. Nos gusta mucho tipo de música y obviamente todo te influye, pero hacer una canción es algo tan personal que luego no ves la similitud con otro tema. Excepto cuando te pasa la putada de estar muy contento con un nuevo tema que has hecho y lo tienes que tirar a la basura porque te das cuenta de que esa canción ya existe jajaja. De todas formas te diré que todos los que has nombrado nos gustan.
¿Es Zahara el azúcar de esta Caffeina? Os acompañará en algún concierto de esta gira? Zahara es menos azúcar de lo que la gente se cree. Creo que su idea de pasteles y lacasitos se entendió mal en su momento, porque luego si te escuchas su disco… hay auténticos dramones, pero en fin, todo se aclarará con su próximo disco. Nosotros hemos escuchado cosas que nos flipan. Con Zahara siempre que hay oportunidad tocamos. Es nuestra amiga y nos encanta todo lo que supone hacer un bolo con ella. En Sevilla hicimos uno hace poco y volveremos a repetir.
¿Vuestro mejor momento sobre un escenario? ¿y el peor? Cada uno te diría uno, pero el concierto de Joy Eslava fue muy especial. Cuando tocamos con Tequila por ejemplo. Y la presentación del disco en Madrid, cuando todo el mundo cantaba n=1 muy muy alto. Y malos ha habido menos, afortunadamente. Pero sobre todo cuando algo sale mal en directo te saca mucho del rollo, de quicio y te preocupa. Es lo peor que te puede pasar: no oírte, una cuerda que se rompe, un bajo que deja de sonar, una programación que no va a tiempo… gajes del oficio.
Unas líneas para el automárketing: para los que no os conozcan o sólo hayan escuchado el disco en casa ¿qué puede encontrar la gente en un concierto vuestro? Emoción, potencia y sutileza.
Foto: www.josearagon.net
Para terminar, los chicos de Miss Caffeina han tenido el detalle de hacernos un regalo navideño que queremos compartir con vosotr@s, sus recomendaciones para sobrevivir musicalmente a este invierno bajo cero que nos tiene heladas las pelotas. Ahí va su particular playlist para nuestro Winter’s songs:
En Musicaladas tiramos la casa por la ventana. La Fiesta de Año Nuevo corre de nuestra parte, y queremos invitarte a la propuesta más atractiva para dar la bienvenida al 2011: el Day One Madrid. Si todavía no tienes plan para celebrar por todo lo alto el 1 de enero, mándanos un correo a jose.salirurban@gmail.com con el asunto Day One Madrid y dinos quién es tu artista favorito del cartel y cómo y con quién te gustaría celebrar el año nuevo. ¿Hay cuatro entradas esperándote! Si quieres saber más sobre este fiestón, sigue leyendo, el cartel está que arde...
El line up Day One Madrid cuenta ya los días pendientes para la puesta en escena de un evento que va a dar mucho que hablar. El Palacio de Vistalegre se rendirá el 1 de enero a los ritmos electrónicos más exclusivos gracias al line up que esta nueva propuesta ha conseguido reunir en Madrid. Una propuesta diferente al circuito habitual, que ha confiado en la programación tanto de pesos pesados como de proyectos arriesgados e innovadores, que se darán cita durante toda la jornada del primer día del año.
Day One Madrid contará con una puesta en escena totalmente espectacular que dividirá el Palacio de Vistalegre en cuatro espacios totalmente independientes por donde pasarán los casi treinta artistas que han escogido este evento para celebrar el Año Nuevo en Madrid. The Center será el espacio principal de Day One. Tendrá capacidad para más de 10.000 personas, equipado con Lacoustic, considerado el mejor sonido del mercado, y acompañado por un set de escenografía e iluminación y Vjs como Ear Contact.The Center será la ubicación por la que pasarán las principales apuestas de Day One, como Richie Hawtin acompañado del set visual de Ali Demirel, el set B2B de Loco Dice y Marco Carola, Luciano o Reboot.
El segundo espacio de Day One será The Box. La reproducción de un club dentro de un evento mayoritario como Day One. Un espacio con capacidad de más de 3.000 personas equipado con Funktion One y situado bajo el graderío de la zona principal.En The Box podremos ver propuestas muy potentes y basadas principalmente en el techno. Desde Óscar Mulero o Dave Clarke, que necesitan pocas presentaciones ya, a los directos de Paul Ritch o Technasia, dos de los live más destacados de nuestra programación.
El tercer escenario de Day One será el espacio de Up Club, una de las sesiones más destacadas de la capital, que estará también en Vistalegre. Será un recinto creado especialmente y con capacidad para aproximadamente 1.000 personas. Up Club planeará en su espacio algunas de las propuestas más arriesgadas y minoritarias, como los sets de la tropa M_nus: Troy Pierce, Gaiser o Matthew Dear, además de Marc Antona, Paco Osuna o Cora Novoa, entre otros.
Por último Day One contará también con una cuarta área en donde se darán cita los principales colectivos emergentes de la escena madrileña y nacional. ¿Te lo quieres perder?
RICHIE HAWTIN (Visuals by ALI DEMIREL) | LUCIANO | LOCO DICE & MARCO CAROLA (B2B Set) | DAVE CLARKE| ÓSCAR MULERO | REBOOT live | TECHNASIA live|
MATTHEW DEAR (DJ Set) | GAISER | FELIX KRÖCHER | PAUL RITCH live | PACO OSUNA | TROY PIERCE | MARC ANTONA live |
MARC MARZENIT & HENRY SAIZ (B2B live) | CORA NOVOA live | ERNESTO FERRYRA | MARCO FARAONE | REEKO live | UNER | JAVIER GONZÁLEZ| KARRETERO | HELENA GALLARDO live | PEDRO ROMERO & RA DARK
Parece que se está poniendo de moda esto de que los indies patrios se reúnan en vez de para tomar cañas como todo hijo de vecino, para dar homenajes a diestro y siniestro. Lo bueno de esto es que nuestros chavales musiqueros tienen muy buen gusto. Tras dar buena cuenta de los Beatles hace no mucho, le toca el turno a Bowie, el gran camaleón.
La cita tendrá lugar el próximo lunes 27 de diciembre (que gran día, si alguien quiere felicitarme se lo agradezco...), a partir de las 20h irán desfilando por la sala Gigantik Club de Madrid (Sala Paddock, Paseo de Recoletos 16) gente como Russian Red, Miss Caffeina, Alondra Bentley, Second, Dinero o Remate, entre otros, para rendir pleitesía a uno de los artistas más grandes de todos los tiempos: David Bowie.
Si todavía no tienes tu entrada puedes adquirirla pinchando aquí.
Hoy ha muerto un gran hombre, un artista con mayúsculas, un voraz investigador y amante de la música, del flamenco y del rock. Un tipo para el que no había etiquetas, si acaso una: la música; Morente era el cante puro, la poesía, la emoción, honda y sencilla. Ha nacido una leyenda. Larga vida a Morente.
(Foto: Manuel Montano)
He aquí otra manera de medir Y gira el llanto sin cesar, Como el rosario, como la noria, Como el mundo, como la espiral Del mecanismo perfecto y perpetuo de un reloj.
El año, el siglo, el tiempo El llanto y el tiempo contando los pasos. Contamos el tiempo con las cuentas amargas de las lágrimas. El pequeño reloj Y también contamos el tiempo con el mar. El mar movido eternamente por el viento Que el mar también es un reloj.
El gran reloj Una ola, dos olas, tres olas Pasan los años y los siglos Y las horas no cesan Las olas van y vienen y se rompen Hay más olas que estrellas Y que granos de arena Y contamos el tiempo Con las olas amargas coronadas de espuma.
Yo no le temo a las olas Ni a los grandes temporales Yo le temo a tus ojillos Cuando dejan de mirarme Que me toque arrebato Las campanas del olvido Venga y apaguen el fuego Que esta gitana ha encendido
El próximo Jueves 16 de diciembre en la sala Heineken tendrá lugar una noche muy especial con dos caras de la misma moneda. Los directos de la noche correrán a cargo de Charades y su pop luminoso, y de Los Punsetes, una de las bandas más imponentes y surrealistas del panorama patrio que, además, presentarás su disco de remezclas en el que han participado Hidrogenesse y El Guincho entre otros. Acto seguido la fiesta prenavideña continuará de la mano de Homeboy, que se encargará de hacer la transición de los sonidos pop a los más bailables; hasta llegar, con las zapatillas ya calentitas, a uno de los maximo exponentes de la electrónica francesa con alma: Yuksek, consagrado por el público español en sus dos últimas visitas al festival de Benicassim.
Si quieres ir gratis, en Musicaladas tenemos cinco entradas dobles esperando a que nos las pidas por esa boquita. Sólo tienes que enviarnos un correo con tus datos a jose.salirurban@gmail.com con el asunto 'Concierto un jueves al mes' y dejarnos un comentario en este post contándonos qué es lo que más te gusta de estos grupos.
Sal un Jueves al Mes Jueves 16 de Diciembre en Sala Heineken Apertura de puertas: 20.45 h Sin lista: 14 € + consumición
Seguramente de pequeñitos vimos demasiadas pelis de Pajares, Esteso y José Luis López Vázquez (cuanto daño ha hecho cine de barrio). De aquellas frikicintas hubo algo que todo ibérico que se precie tiene grabado a fuego en el inconsciente: las suecas. ¡Qué señoras! Y no sólo por la fama de vikingas incansables sobre el Pikolin que las persigue, también saben ganarnos por otras cosas. Por las orejas, por ejemplo (me refiero a esas dos semiesferas blanditas que tienes a los lados de la cabeza, a nuestras orejas, no a sus "orejas", no me piensen mal). Una gran muestra de ello son Those Dancing Days. Unas pipiolas nacidas en el planeta Ikea que se lo montan que da gusto con una batería trepidante, un organillo desquiciado que le da ese particular toque de locura que las aleja de ser la banda sonora del Bershkas de turno y una voz tan redonda como los richis de la muchachuela que canta tan de maravilla temazos como Hitten, Those dancing days o este Fuckarias, que puedes descargarte gratis aquí. Gracias a deus no todo son chonis tatuadas, ex OT's y Justin Biebers odiosos en el universo pop-teen. Estas chiquillas tienen pinta de ir todavía al insti, pero ya están graduadas con notas en pop molón apto para modernitos.
Teníamos una cuenta pendiente con Nadadora, un grupo que ha facturado uno de los mejores artefactos pop de lo que va de año (y poquito le queda al 2010): Luz, oscuridad, luz. Voces limpias, estribillos bien ensamblados, y todos los detalles medidos para hacer que estas 11 nuevas canciones pasen suaves de tu oído al corazón. Por si fuera poco ya con su disco, nos han querido hacer otro regalo, un playlist de alto standing para pasar el invierno al calor del mejor pop. Ahí van sus propuestas:
Por primera vez y tras mucho tiempo de espera, aterrizan en España Audio Bullys. El grupo formado por Simon Franks y Tom Dinsdale vendrán a presentar su último trabajo Higher than the Eiffel.
El dúo británico, digno heredero de los furiosos y rompedores beats de Fatboy Slim o Apollo Four Forty, pasará por la capital el sábado 11 de diciembre en la sala Heineken y el viernes 11 de marzo en la Sala 2 de Razzmatazz, Barcelona. Audio Bullys vienen dispuestos a calentar el ambiente con unas rimas pegadizas y unas bases tan potentes que pretenden dejar a todos los asistentes con una sonrisa de satisfacción dibujada en la cara.
Los autores de himnos tan reconocibles como Shot you down con Nancy Sinatra y el altamente recomendable Only man (tema seleccionado por Loterías de España para su actual campaña) vienen a mostrarnos que, si bien son carne de festival, son capaces de elevar la temperatura de una sala de conciertos hasta su punto de ebullición.
AUDIO BULLYS + ARTISTA INVITADO
MADRID Sala Heineken Sábado 11 de diciembre 2010
BARCELONA Razzmatazz Viernes 11 de marzo 2011
Entradas a la venta: Ticketmaster, Carrefour, FNAC, TIPO www.audiobullys.com
Ha habido que esperar cinco añitos, hasta el 16 de noviembre de este 2010, para poder tener entre las manos el primer disco de larga duración de la banda madrileña Miss Caffeina. Un lustro en el que les hemos ido descubriendo a través de las grandes canciones que se escondían como pequeños tesoros en sus cuatro EP, con los que han calentado motores para el despegue de este La imposibilidad del fenómeno, un título que suena contradictorio si tenemos en cuenta que lo tienen todo para convertirse precisamente en eso: un fenómeno, pero para nada fugaz, porque detrás de la imagen y las buenas pintas quedan los temas: Capitán, Ley de Gravitación Universal, Lisboa y, sobre todo Mi rutina preferida y N=1 están si duda entre lo mejor de este año. Y es que Miss Caffeina no son un grupo de una sola canción. Su primer trabajo se puede definir con un adjetivo: redondo. Es un disco bien armado, elegante en las letras y en las formas, sincero y emocionante en la voz, directo en la tristeza, crudo en las verdades y con un toque acertadamente más oscuro que sus anteriores grabaciones (se nota la mano de Ricky Falkner (Standstill, Love of Lesbian…). Se han fogeado en las redes, apareciendo siempre de la mano de su Zahara, acercándose a gente como Pereza (el nombre del grupo viene de un tema de Buenas Noches Rose, banda que fue el germen de Leiva&co.), guardan ciertas similitudes para bien con Supersubmarina y se han trabajado duro al público en el cara a cara al más puro estilo Vetusta Morla, sin desfallecer y esperando su momento. Y su momento ha llegado: es ahora.
Si aún no lo habéis hecho puedes descubrirles este viernes 10 de diciembre en: GIGANTIK CLUB Pº de Recoletos, 17 (Madrid) Entrada anticipada 10€, en taquilla 13€ A la venta en http://www.codetickets.com/gig-n-tik/es/facebook-miss/94/ y en toda la red de Ticketmaster.
Más fechas: 11 Diciembre Oviedo La Calleja de la Ciega 17 Diciembre Barcelona Apolo 2 19 Febrero Sevilla Fun Club 25 Febrero Alicante Stereo 26 Febrero Murcia Stereo 11 Marzo Bilbao Sala Azkena
PD: en Youtube no encontraréis demasiados videos con buena calidad de sus directos, pero tienen una larga colección de versiones que merece la pena disfrutar aunque el sonido sea regulero (Dorian, Ferreiro, Sidonie, Deluxe...).
Noviembre se fue, y nos dejó una manita en blanco, un señor también de blanco que pasó con mucha gloria y dando mucha pena, una bacteria alienígena, otra bacteria poco humana que causa miles de muertos en Haití, y decenas de señores con corbatas que piden miles de billones para rescatar bancos y economías ricas pero no dan ni las migajas para los que de verdad lo necesitan. En fin, noviembre pasó, pero nos queda la nieve y estas canciones para entrar en calor:
El próximo 12 de diciembre se celebrará en Barcelona, por segundo año consecutivo, el concierto benéfico No Hunger, Festival Indie Contra el Hambre. El certamen, organizado por la ONG Acción Contra el Hambre, continua la iniciativa de agrupar la escena indie para luchar contra la desnutrición infantil. De este modo, todos los fondos recaudados se destinarán a los programas de cooperación impulsados por la ONG en el África Subsahariana. La cita será el domingo 12 de diciembre a partir de las 19 h en la sala Apolo. Uno de los principales alicientes del No Hunger de este año será la actuación de la banda inédita formada por integrantes de Love of Lesbian, Standstill, Mishima y Egon Soda; cuatro grupos referentes del rock nacional. Una formación creada excepcionalmente para el No Hunger 2010 que aportará a sus seguidores un directo jamás visto hasta la fecha. Una oportunidad irrepetible para presenciar en vivo como se entremezclan los ritmos y armonías creadas por algunos de los artistas que representan a estas cuatro bandas.
Completan el cartel Mendetz, Manos de Topo, Klaudia, El dia de la Barbota y DJ Joan Luna (Mondosonoro). Mendetz encarna una de las propuestas más frescas i bailables del Indie nacional. La banda ha reeditado recientemente su segundo trabajo discográfico, Souvenir, que incluye un cover del himno Dance Freed from Desire. A mediados de noviembre de este año han cerrado una exitosa gira en la cual han obsequiado a sus fieles seguidores con un trabajo de rarezas. Por su parte, Manos de Topo es una banda sin igual, por su formación, por su sonido, su concepto, su escenografía, sus canciones y su atrevimiento. Sus letras irónicas de desdicha y desamor han logrado conectar y emocionar a miles de personas. Klaudia ha sido una de las últimas sorpresas de la escena indie de la ciudad condal. Su exponencial crecimiento se ha fundamentado en el efecto boca-oreja que ha permitido a la banda, con tan solo Myspace y la edición de un EP, encadenar más de 40 conciertos en año y medio. Verdaderamente recomendable ese rollo interpoliano que se marcan. A principios de 2011 publicarán su primer disco Mother phoenix. El Día de la Barbota es el nuevo proyecto musical de multiinstrumentista y productor musical Roger Gascón (Dunno, Fizz Moon). En esta ocasión, el artista ha optado por una colección de canciones directas, originales y accesibles con letras costumbristas y curiosas. Por último, DJ Joan Luna (Mondosonoro) ofrecerá a los asistentes una selección musical en la cual se encadenarán las últimas novedades discográficas con los grandes clásicos de la historia de la música.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir en www.nohungerfestival.org (10 euros) o en la web de Apolo (www.sala-apolo.com), sala que colabora y que acogerá el festival.
Del 16 al 19 de dciembre Tulsa estará actuando en diferentes escenarios de la capital argentina en una gira que a buen seguro dejará huella, y en la que le acompañarán hits patrios con Deluxe y Russian Red. Pero antes de debutar en Buenos Aires, la banda de Miren Iza estará presentando Espera la pálida, su segundo álbum, este próximo jueves 2 de diciembre en la sala Apolo 2 de Barcelona, junto a Maria Rodés .El viernes 10 de diciembre estarán en el Teatro Arbole de Zaragoza con HTEM como teloneros. ¡Mucha mierda Miren!
Bloody Beetroots Death Crew 77 estarán por primera vez en una sala en España presentando su impactante directo el próximo Jueves 2 de Diciembre en Madrid en la tercera edición del Low Club Day (La Riviera). Y desde Musicaladas queremos invitarte por la patilla. Tenemos cinco entradas dobles esperando a que tú nos las pidas y disfrutes enpersona del impresionante show de luz y sonido de Bloody Beetroots.
45 personas acompañaran a Bloody Beetroots Death Crew 77 para conseguir, en un montaje de mas de seis horas, colocar 600 kilos de material sobre el escenario y convertirlo en una auténtica iglesia de luz y sonido
Échale un ojo a este video y hazte una idea del espectáculo que no puedes perderte:
El dúo italiano formado por el productor indie Bobby Rifo y Tommy Tea aka Isaac han decidido incorporar, durante su gira de 2010, a un tercer componente, Edward Grinch, que toca la batería en los directos. El resultado es una banda en la línea de la generación “noize” que lideró Justice. Mezcla techno, punk, rock house, italo-disco y hip hop... ¡y los tendrás a ellos aportando una dosis extra de brutalidad y baile a nuestros oídos y pies!
En su anterior faceta como djs, antes de dar el gran salto al directo, colaron Cornelius (2008) en el Top 100 de descargas desde Itunes, y dio la vuelta al mundo con su provocativo y genial video. Han colaborado mano a mano con Steve Aoki, Vicarious Bliss, el rapero Marracash, The Cool Kids... en un disco Warp, catapultado al puesto 23 en la mayor encuesta mundial de música del año 2009. Además, la fama de TBB ha ido creciendo gracias a que algunas de sus canciones fueron incluidas en videojuegos como Need for Speed, Fifa 09, Nba 2k9... demostrando el fenómeno mundial en que se estaban convirtiendo. ¡Muerte y Destrucción en la pista de baile garantizada!
Low Club Day 3
Bloody Beetroots Death Crew 77 (22.00 h en concierto)+ Vicarious Bliss (Ed Banger,01.00h) + Homeboy + Graham Thunder , Sr Miyagi
Y si quieres ir gratis, sólo tienes que dejarnos tu comentario en el blog indicando paa qué otro concierto te gustaría que sortearemos entradas y un email de contacto; o escribirnos a jose.salirurban@gmail.com poniendo en el asunto "Concierto Low Day" y tus datos personales
Los fibers estaban deseando llevarse algún nombre a la boca y aquí tienen los primeros. De órdago señora, después de recuperar su nombre original y romper amistades con Heineken, había dudas de la capacidad para contratar a grandes nombres de cara al próximo verano. Pues bien, tirar las dudas a la papelera de reciclaje porque los primeros cabezas de cartel ya han caído y la ola se ha oído de Benicassim a Manchester. The Strokes, Arctic Monkeys y Primal Scream. ¿Se puede pedir más? Pues claro hombre, por pedir que no quede, pero todo a su debido tiempo. De momento con estas bandazas seguro que el ritmo de entradas empieza a subir como la espuma, así que espabila que están a punto de subir los abonos. El viernes 26 de noviembre el precio de los abonos de 4 días pasará de 145 € a 155 € y se pondrán a la venta los abonos de 3 días al precio de 125 €. Estos precios se mantendrán hasta el 14 de enero. Todos los abonos incluyen 8 días de camping gratuito –desde el 11 hasta el 18 de julio-. Así que ya sabéis, ahora que se acercan las navidades (y mi cumpleaños...) si tenéis un familiar indieguay y no sabéis que pillarle, podría ser una gran idea para hacer que le chorreen las lágrimas de la emoción debajo de sus gafitas de pasta megras. Recuerda que este año el FIB 2011 se celebrará los días 14, 15, 16 y 17 de julio en el Recinto de Conciertos del Festival, en Benicàssim. ¿Nos vemos allí?
Booker T, Teenage Fanclub, Animals and Spencer Davies, Secret Affair o From The Jam son las principales cabezas visibles de un festival hecho por y para mods y amantes de la música sixties, y que tiene a la ciudad de León como escenario mágico de excepción. Entre las principales novedades de este año se encuentra el cambio del escenario principal, que con el fin de mejorar el sonido y la comodidad de los modernos asistentes, se trasladará al pabellón del CHF en lugar del Hispánico. Junto a este, además de los conciertos en la Universidad, se cuenta con los otros escenarios, como son el Escenario Pepsi León Gótico, en la plaza de Santo Martino, el escenario Gran Café, y el Espacio Vías.El precio se mantendrá igual que hace años en 50 euros en abono. A los nombres ya citados hay que añadir a The Fantastics, The Dustaphonics, The Excitements, Los Platillos Volantes, Stay, Autonautas, Dirty Shocks, The Allnight Workers, Black Shampoo, The Ezra Beats, Silver Club Bikini, Wau y los Arrrgs, Widow Makers y Pickpockets. Y djs como Jorge Explosion, Pablo Portobello, Julio Patiño… Más información en www.purpleweekend.com
PD: se prevén grandes momentos remember, no olviden llevarse kleenex y gomina por lo que pueda pasar...
Alguno de los mejores artistas de nuestro panorama indie (de masas, pero indie) han facturado este año uno de los mejores discos homenajes que se recuerdan a este lado del charco. Por lo general, cuando nos enfrentamos a un disco de versiones de artistas que supuestamente idolatran al homenajeado de turno, se nos suele caer el alma a los pies al ver el destrozo general. Sin embargo, esta vez se ve que la gente que ha participado en el Alpinista de los sueños le ha puesto corazón al asunto. Grandes versiones de Lori Meyers con 'Esperando nada', los mexicanos Zoe que le ponen su toque a Persiguiendo sombras, Nena Daconte, sin que sirva de precedente, que junto a Luis Alberto Segura (L.A.), -casi da miedo como se asemeja su voz a la de Vega cantando en castellano- se marcan un gran 'Tesoros'; un emocionante Lucha de gigantes de la mano de Love of Lesbian y Zahara... y así podría seguir la lista con las acertadas versiones de Sidonie, Annie B Sweet, Bunbury, Los Planetas, Amaral, Napoleón Solo y el toque especial de Iván Ferreiro, entre otros. Un muy buen disco que tendrá su reflejo en directo en nuevo Secret Show de MySpace, este próximo lunes 22 de noviembre en la sala Joy Slava de Madrid. Las puertas estarán abiertas hasta agotar el aforo. Más información pinchando en el perfil de los secret shows.
Justice, Animal Collective, Hot Chip, The XX, Crystal Castles, Cut Copy, Simian Mobile Disco… te suenan ¿no? Pues todos estos grupos tienen algo en común: Windish, una de las agencias de management más grandes de EEUU que les ha dado el empujoncito necesario para llegar donde están ahora. Ese empujón se lo van a dar ahora a nuestros reverenciados Polock, los Arctic Monkeys valencianos, los Strokes del Turia, los Phoenix chés, llámales como te de la gana, pero dentro de dos años oíras hablar de algún grupo al que les etiquetarán como "los Polock de...". Estos chavaletes están preparados para llegar a lo más alto, y bien que se lo merecen, porque su primer largo es un discazo de principio a fin. Su debut “Getting down from the trees” publicado hace tan sólo 6 meses, ya ha sido editado en EEUU, Canadá, México y Japón (próximamente en Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza y Austria), han sido remezclados por los suecos Lo-Fi Fnk, dj Amable los ha elegido para su recopilatorio anual para Razzmatazz, han sido Single of the Week en iTunes US y en iTunes Mexico, y en marzo arrancan su primera gira americana… y seguro que no será la última.
En Musicaladas tenemos el honor de estrenar nuestra nueva colección de playlist elaboradas por los propios artistas, esta vez con su toque invernal, precisamente de la mano de Polock, que dejan bien claro su buen gusto y su predilección por la Velvet. Esperamos que la disfrutéis y os entre el calor del buen pop rock en el cuerpo.
Que cositas más buenas nos han preparado de menú musical esta semana los chicos de la Fundación Autor. Variadito, equilibrado y con mucha sustancia. Desde el folk embriagador de Pajaro Sunrise, al pop con barba de Fran Nixon o la psicodelia de Stay, que presentan nuevo disco. Lo dicho, rico, rico.
Lunes 8 de noviembre: María Rodés y Pájaro Sunrise Martes 9 de noviembre: Las Maris (Javier Álvarez y Nieves Arilla) y Francisco Nixon Miércoles 10 de noviembre: Marcus Doo & The Secret Family y Stay
Por cierto, todos los conciertos son en la Sala Galileo, y lo mejor: ¡son gratis!
El próximo sábado 6 de noviembre nace un nuevo club en la capital: Zero Club Madrid en la Sala Wind (Plaza del Carmen s/n) todos los sábados. Y para no dejar indiferente a nadie, Zero Club Madrid se trae a su cabina en su inaguración al mismísimo Robert Been, cantante de Black Rebel Motorcycle Club. La sesión de rock garajero está asegurada. Además, ese día se regalarán entradas para el concierto de Black Rebel Motorcycle Club el 10 de noviembre en La Riviera y 150 copas para los primeros en solicitar lista de puerta gratuita hasta las 02:00h a listas@zeroclubmadrid.com. Y el sábado 13 de noviembre... The Horrors DJ set con Faris Badwan. Ya pueden ir poniendo plásticos de bolitas a las lámparas…
Pau Roca, Jorge Martí y compañía estuvieron ayer en Madrid celebrando junto a Delorean y Sr Chinarro los diez añitos de existencia de la Fnac en nuestro país. Para los que no pudisteis ir a tan conchanudo evento, aquí os dejamos el videoclip del nuevo single de la banda valenciana: Febrero.
Si ya antes me parecía que Iván Ferreiro tenía pinta de pirado, este video lo confirma. Que por cierto, le podían dar un Goya a mejor interpretación en videoclip. Pero ya decimos que no sabemos si el personaje se ha comido al actor/cantante o es que es asín. Gran canción, gran vídeo de Jesús Hernández y gran Ferreiro bipolar como siempre. Y para el que no la haya visto aún, gran locura de sitio web el suyo: http://ivanferreiro.es
Billie the Vision & the Dancers tocan este sábado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. ¿Y qué dirás tú? ¿Quién carallo son el tal Billie y compañía?… Como diría la Luján, ahí va una pista: "Tonight, tonight I wanna be you…". Si te siguen sin sonar (¡ya te vale!), ábrete una Estrella Damm, cierra los ojos y recuerda las azuladas calitas de Formentera. Ains, efectivamente, esos son. Los tipos que hicieron que la pegajosa melodía de su Summercat te acompañara todo el verano. Pero ojo, que los suecos no son el típico grupito que pegan el pelotazo metiendo un tema en un anuncio y nohaynadadetrás. Nanai. Estos tipos se mueven fantásticamente bien en los terrenos del indie pop/folk, combinando lo eléctrico con aromas acústicos y, sobre todo, grandes dosis de optimismo, que al fin y al cabo es lo que le pedimos al pop ¿no? Y si no me crees a mí y te da pereza escucharles en su myspace, pásate este sábado 23 por el Círculo de Bellas Artes de Madrid y comprueba lo que saben hacer en lo que va a ser el único concierto que el grupo sueco tiene programado en la capital durante su gira por España. Un punto a su favor, vienen avalados por ese pedazo de sello infalible que es Fikasound, una asociación cultural y promotora musical especializada en grupos escandinavos independientes. Y otro es la alegría que desprenden en sus directos, su desparpajo, proyectado sin ir más lejos en, tal y como reza la nota de prensa "el original estilismo con el que suele aparecer el cantante de la banda en sus conciertos", que traducido a la realidad (aquí viene un spoiler por si quieres preservar la sorpresa) significa que su frontman, Lars, suele aparecer vestido de señora. En fin, ces´t la vie, y para Billie the Vision & the Dancers la vida es una pista de baile.
PD: y de teloneras, The Ladies, seis pin up seis, dispuestas a que bailes como si huberan vuelto los cincuenta. Ahí es ná.
La mallorquina Maika Makovski, líder del grupo del mismo nombre, se une a la actitud de 365diasdefestivales en el quinto de los miniconciertos ofrecidos por la plataforma. Para esta ocasión, Maika le abrirá las puertas de su habitación al público, ya que el miniconcierto tendrá lugar desde su cama, que es donde tocará todo el grupo (cada uno sus instrumentos, se entiende…). La fecha de este miniconcierto tan especial será este próximo miércoles 20 de Octubre y la hora se anunciará el mismo miércoles en el facebook de la iniciativa y también en el de Maika, pocas horas antes de que tenga lugar el miniconcierto. En palabras de Nicko Nogués, director del proyecto, " Intentamos que cada miniconcierto ofrezca una experiencia única. Por eso en el de Maika, le hemos pedido que para cerrar les canté una nana a todos los asistentes, metiéndolos literalmente en la cama. Sin duda, un bonito cierre para una noche de miércoles". Para Makovski, "me encantó la idea y en cuanto me la propusieron no pude negarme. Hacer un miniconcierto desde mi cama me resulta divertido, cercano y motivante". El de Maika es el quinto de los miniconciertos intimistas, sorpresivos "lives" y gratuitos que ofrece la plataforma y se podrá ver en directo, a través de www.365diasdefestivales.org y también al mismo tiempo en la página de Facebook del proyecto.
Frontera Círculo será, esta temporada, la sede principal de la V edición de Cultura Pop que propone no sólo conciertos de artistas independientes de música pop sino también otras actividades cuya temática gira alrededor de este estilo musical: comic, vídeo, diseño, fotografía… En cuanto a conciertos se refiere, la V edición de Cultura Pop contará con las actuaciones de grupos tan tentadores como Los Coronas (en la foto), pioneros del surf instrumental en España, Wild Honey con sus melodías sencillas y directas , la vitalidad y personalidad de las canciones de Happy Losers, el talento y la tensión eléctrica de Ana Lógica, Nine Stories con su sinfín de instrumentos y la psicodelia de Stay. Una propuesta muy sugerente para los aficionados a la cultura pop. Pero ahí no queda la cosa, porque en el CBA se podrá asistir también al audioforum donde sonaran las canciones favoritas de los grupos participantes y visitar las exposiciones de pintura de Carmela y Ángela González Iguacén, además se podrá comprar ropa, libros, o discos en el Nómada Market que se situará en la entrada de la Sala Antonio Palacios.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. Los horarios son: Audioforum Mis canciones favoritas: 18:30 h. y 19:45 h. Conciertos: 21:00 h. Sala de Columnas
Los de MySpace se superan día a día en sus Secret Shows (cada vez menos secretos eso sí). y es que su nueva propuesta es de órdago, ni más ni menos que los grandes The Klaxons. Se han hecho esperar tres añitos desde aquel mágico Myths of the Near Future (para mi gusto el mejor disco internacional del 2007), pero ya les tenemos de vuelta con Surfing the void, que ha dado un pequeño vuelco en su estilo, más cercano ahora a grupos como Animal Collective, Fleet Foxes… pero que sigue manteniendo la madera de ganador. Si quieres verles en directo (yo quiero, yo quiero) pincha aquí y entérate de cómo entrar. eso sí, seguramnte tendrás que chuparte una buena cola o acercarte con el bocata a las puertas de la Joy Slava un par de horitas antes. Merecerá la pena.
La ama de casa latina más buenorra de la tele, Eva Longoria en persona, será la encargada de presentar el próximo 7 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid la decimoséptima edición de los MTV EMA’s, que se celebran por segunda ocasión en nuestro país tras la de hace unos añitos de Barcelona. Los premios más espectaculares de la música internacional se reparten a través de 13 categorías y reúnen a algunos de los artistas más relevantes del panorama llegando cada año a cientos de millones de hogares en todo el mundo. A los nombres ya confirmados de Katy Perry (no sabremos si vendrá con Elmo) y de los metaleros Linkin Park, se unen ahora las estrellas del rock Kings of Leon, la nueva golfona del pop juvenil, Ke$ha, y el rebelde Kid Rock, y dos últimas incorporaciones de lujo, la mujer con las caderas de goma, Shakira, y el talento emergente de Plan B. que desplegarán todas sus armas en el escenario para encandilar al público. Pero el concepto MTV EMA’s no se basa únicamente en una entrega de premios, va mucho más allá, siendo esta celebración el colofón a una semana entera repleta de eventos musicales, patrocinados por Movistar, que convertirán a la ciudad de Madrid en la capital europea de la música.
Son uno de los fenómenos de la temporada. Con 400.000 discos vendidos y desatando a su paso una auténtica fiebre por los tupés, los peines de bolsillo y el Twist, The Baseballs contraatacan con una nueva edición de Strike!. En ella, además del repertorio original, podemos encontrar seis nuevas canciones y dos extensos vídeos documentales sobre la banda. Entre los nuevos tracks, está su nuevo single ‘Chasing Cars’, original de Snow Patrol, además de otras perlas como ‘No One’ de Alicia Keys o ‘Pokerface’ de Lady Gaga. ‘Strike Back!’ salió a la venta el 28 de Septiembre, y coincidiendo con la salida del disco, The Baseballs estarán de minigira por España con las siguientes fechas confirmadas:
Madrid. Joy Eslava I 29 de Octubre Valladolid. Teatro Carrión I 30 de Octubre Barcelona. Bikini I 31 de Octubre
El señor Guincho en persona, ese personaje ya casi místico del pop patrio, tropical y ecléctico él para más señas, presentará su nuevo álbum Pop negro (gran título sí señor) en el Over Club (Charada para los amigos) de Madrid. La cita será el próximo sábado 16 de octubre y no estará solo, que las buenas fiestas se hacen con amiguitos y gorros de colores. Por eso, para la ocasión le acompañan Mighty Mouse y el Sr Miyagi. Desde luego la presentación de su primer single invita a una buena orgia… de estilos quiero decir.
Concierto: Con lista: 12 € Sin lista: 15 € De 00:00 h a 02:00 h - Entrada reducida - 10 € + copa / 15 euros + 2 copas Sin lista: 15 € + copa
Over Club en Charada C/ la Bola 13 Todos los sábados Apertura de puertas 21:30 h con concierto / 00.00h sin concierto a 05.45 h www.overclub.es www.intromusica.com
En 2008, Xoel López -el gafaspasta más conocido como Deluxe- decide cruzar el Atlántico y embarcarse en un nuevo proyecto en solitario, explorando y descubriendo las diferentes músicas y estilos de países como Argentina, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Chile o Colombia entre otros. Allí comparte escenario con multitud de músicos, formando bandas para cada ocasión, componiendo y grabando nuevos temas en cada país y recopilando imágenes de todas las experiencias. Ahora, Xoel López y La Caravana Americana llegan a España de la mano de Heineken Music Selector para compartir la riqueza de su experiencia. Numerosos músicos de esos diferentes países acompañarán a Xoel en tres únicos eventos, que además de los conciertos incluirán una exposición fotográfica a cargo de Lola Garrido. Además, el escritor colombiano Umberto Pérez está escribiendo un libro sobre “la caravana” y se está grabando una película documental que se estrenará en 2011 y que relatará todo el camino recorrido por esta gran familia gallegoamericana. La película se ha grabado en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Venezuela, México, República Dominicana, Estados Unidos y concluirá con esta vivencia de más de 20 artistas en España. Vigo (Pavillón as Travesas), Bilbao (Santana 27) y Madrid (Teatro Circo Price) serán las tres ciudades privilegiadas que podrán disfrutar del espectáculo los próximos 22, 28 y 29 de octubre respectivamente.
La caravana americana la forman:
De España: Xosé Manule Budiño Iván Ferreiro Eladio Santos Juan de Dios Félix Arias
De Brasil: Dado y Bonfá, de "Legiâo Urbana" (con quienes ya actuó Xoel ante un millón de personas en la playa de Fortaleza, Brasil, el pasado fin de año) Fernando Catatau, de "Cidadao Instigado"
De Uruguay: Seba, de La Vela Puerca Gonzalo Deniz, de Franny Glass
De Argentina: Pablo Dacal Sebastián Rubín Lisandro Aristimuño Sergio Morán Cristian Ceccardi Manuloop
De República Dominicana: Álex Ferreira Víctor Víctor
De Venezuela: Cheky, de "Jóvenes y Sexys" Ulises Hadjis
Vuelven los Conciertos Retratos de Mahou a los Teatros del Canal de Madrid. Tras el exitazo del año pasado, donde se pudo ver a artistas como Pereza, Iván Ferreiro o Miss Caffeína en un formato más íntimo y desnudo, las Salas Clamores y Galileo -los promotores de esta feliz idea- con el patrocinio de Mahou, nos traen de vuelta esta iniciativa manteniendo el listón en lo más alto. Kiko Veneno, Vinila Bon Bismark & the Lucky Dados, Love of Lesbian, Dorian, El Pescao y Nena Daconte serán los protagonistas de esta segunda edición de Retratos Mahou.
El primero en abrir la veda (viernes 15 de octubre) será el maestro Kiko Veneno, uno de los hombres más innovadores del panorama musical español (y eso es mucho decir haciendo rumba). Querido por todos, siempre fino, y en los margenes de lo comercial, cada nuevo disco del gaditano esconde nuevas joyitas llamadas a perdurar junto a sus grandes clásicos (Lobo López, Joselito, Echo de menos…). Además, esta cita será especial, ya que presenta su nuevo trabajo Dice la gente.
Mucho swing Un día después será el turno de disfrutar de la propuesta rockabilly de Vinila Bon Bismark y The Lucky Dados. La dama del burlesque por excelencia en España sigue evolucionando y sorprendiéndonos con nuevos matices de un personaje arrebatador. Swing, calypso, ska. Partiendo de una elegante y cuidada revisión del rock clásico de los años 50, la banda promete un show espectacular como nunca se ha visto en España. Al trío rockabilly de contrabajo, guitarra y batería le añaden vientos, banjo y Vinila toca ukelele y armónica, en The Secret Carnival, su nuevo disco que, dicho sea de paso, suena de cojones. Si quieres verlos por la patilla, en Musicaladas sorteamos cinco entradas individuales para que puedas disfrutarlos gratis, que siempre sabe mejor.
Retratos pop Cuando el frío arrecie en Noviembre llegará el calor de Love of Lesbian para contrarestrarlo. Doble cita con los catales que cada vez que se pasean por Madrid cuelgan el cartel de 'no hay entradas'. No hay que dar muchas vueltas para buscarles adjetivos: actualmente son el mejor grupo de España. Y punto. Sus conciertos no tienen precio, siempre especiales, divertidos, emocionantes y con un toque surrealista que nunca viene mal. Y si ya les ponemos encima de las tablas de un señor teatro elegante como el Canal, la cosa parece no tener precio (bueno sí, entre 20 y 33 euros…).
Cogerá el testigo el pop electrónico de Dorian y su Ciudad Subterránea el 27 de noviembre. Un día después, David Otero, alias El Pescao, presentará Nada-Lógico, su primer disco en solitario. El primo molon de Dani Martín, ha aprovechado la canita al aire del líder de El Canto del loco para darle forma a sus propias canciones, y parece que le ha funcionado a las mil maravillas. Por último, Nena Daconte (ya con Mai Meneses sola al frente del grupo después de romper profesionalmente con Kim Fanlo) cerrarán esta prometedora nueva edición de Conciertos Retratos de Mahou, presentado igualmente su nuevo trabajo Una mosca tras el cristal.
Las fechas de los Conciertos Retratos de Mahou son: 15 de octubre - Kiko Veneno. Sala Roja. 16 de octubre - Vinila Von Bismarck & Lucky Dados. Sala Roja. 5 de noviembre - Love of Lesbian. Sala Roja. 6 de noviembre - Love of Lesbian. Sala Roja. 27 de noviembre - Dorian. Sala Configurable. 28 de noviembre - El Pescao, David Otero (ECDL). Sala Configurable. 15 de diciembre - Nena Daconte. Sala Roja.
Considerando lo reducido del aforo (851 localidades), recomendamos adquirir las entradas con bastante antelación. Ya puedes comprarlas en Entradas.com o e las taquillas de los Teatros del Canal. Más info en www.conciertosretratos.com
CONCURSO DE ENTRADAS En Musicaladas estamos que lo tiramos y regalamos cinco entradas para ver a Vinila Bon Bismark el próximo sábado 16 de octubre. Si quieres una sólo tiene que escribirnos a jose.salirurban@gmail.com, poniendo en el asunto VINILA y decirnos cuál es el nombre de su nuevo disco. No olvides incluir tus datos (Nombre, apellido, DNI y un móvil de contacto) ¡Suerte!